
Su historia y las historias de otros ocho niños con cáncer han inspirado el largometraje documental "Corazón de Dragón", un filme dirigido por Paolo Agazzi que será estrenado en premier el próximo 7 de julio y luego colocado en cartelera para recaudar fondos destinados al Hospital del Niño.
Alguna vez Agazzi dijo que la historia no se la puede reconstruir en el cine, pero esta vez trata que las vidas de estos niños hagan historia. Ha trabajado como director y productor de casi una decena de filmes, pero asegura que “este trabajo es especial porque trae consigo un mensaje esperanzador”.
Conoció a Sebastián, el niño cuya historia es el hilo conductor de las otras historias de la película, cuando ya había sido desahuciado y su expectativa de vida no superaba los tres meses. Como queriendo distribuir amor a puñados su pequeño corazón empezó a dividirse –algo que no suele ocurrir– y a generar angiosarcomas, cánceres muy virulentos y peligrosos, tan extraña enfermedad que los médicos admitieron que tenían muy poco que hacer.
“Había el peligro de caer en la pornografía del dolor y la miseria, pero no ha sido así, estos niños y sus familias nos comparten historias tristes pero esperanzadoras”, nos dice Paolo Agazzi conmovido por la experiencia que la producción de la película le exigió, pero seguro que “hay que superar el concepto, equivocado, de que el cáncer siempre es sinónimo de muerte”.
Fuente: Noticias Fides