![]() |
Club Quebracho Villamontes |
El Club Quebracho es una institución que
apenas tiene dos años de vida, pero cuyos jugadores trabajan juntos
desde sus siete, bajo el mando de José Sánchez, quien además presta
servicios en las escuelas municipales de Villamontes. Producto de esa
constancia, hoy es campeón nacional interprovincial.
Lo más sorprendente es que este plantel,
compuesto por futbolista
s de entre 16 y 17 años (el más veterano tiene
22), es quizá uno de los más efectivos de la historia del balompié
nacional, ya que en la fase final del torneo se impuso a los cuatro
mejores del país con marcadores abultados.
Debutó ante Mallasa y le ganó por 10 –
1; en segunda instancia se impuso a Quiroga por 6-0; su tercer rival
fue Azanake y lo venció por 4-1; cerró su campaña ante Ferroviario, al
que sometió con un contundente14- 0.
“Nuestra meta es obsequiarle fútbol
profesional a Villamontes. Gracias a Dios, el alcalde y las autoridades
nos brindan mucho apoyo y por eso podemos trabajar con todas las
comodidades”, relató Sánchez a Erbol Digital.
Según el entrenador, sus muchachos
cuentan con roce internacional y muchos de ellos incluso se han ganado
un puesto en preselecciones de las diferentes categorías. “Fuimos
campeones de la River Cup en Argentina y constantemente invitamos a
clubes de ese país para jugar amistosos”, añadió.
Sánchez entrena con la joven plantilla
sin pausas y desde las 6:00 am, para evitar los efectos de las altas
temperaturas registradas en la zona denominada “infierno verde de
Bolivia”.
“Nos gusta tocar mucho la pelota y
queremos que los chicos se diviertan dentro la cancha, bajo esos
principios y con una planificación de por medio todo se puede”, relató
el dt, al momento de agradecer la cooperación incondicional del
presidente del club, Ramiro Vaca.
Ramiro Vaca Jr., Brayan Espíndola y
Leonardo Sánchez son los jugadores más desequilibrantes del equipo que
apunta a ser un “hueso duro de roer” en el Nacional B que otorga un
pase para jugar la Liga Profesional al campeón.
“Para nosotros va a ser una experiencia
muy linda jugar el torneo. Sabemos que tenemos la capacidad y apoyo de
toda la gente de este lugar”, finalizó Sánchez, quien en su momento
prestó servicios como jugador profesional en Ciclón y Unión Central.
Esta institución es una muestra de lo
que el balompié boliviano demanda en trabajo destinado a divisiones
menores. diez años de constancia apoyada por un proyecto y determinación
de diferentes autoridades e instituciones desembocaron en una
generación que intenta darle frutos al fútbol villamontino, en criterio
de sus dirigentes.
fuente: Red Erbol